Estructura de un Programa Paramétrico CNC
Todo programa paramétrico CNC se conforma en tres partes: entrada de datos, cálculo y ejecución. En esencia, la programación paramétrica se basa en introducir datos para que el CNC realice cálculos y los ejecute en un programa. Al principio, al crear programas con pocas variables, la distinción entre estas tres partes puede parecer menos crucial. Sin embargo, a medida que los programas crecen en complejidad, se vuelve esencial mantener esta estructura para asegurar la claridad, la organización y la facilidad de mantenimiento del código.
Un programa paramétrico para un control CNC se divide en tres partes principales:
Entrada de Datos:
Aquí se definen los valores de los parámetros que controlan la forma y las dimensiones de la pieza.
Se utilizan variables para almacenar estos valores (por ejemplo, longitud, diámetro, número_de_agujeros).
Estos datos pueden introducirse directamente en el programa o provenir de fuentes externas, como archivos CAD o mediciones.
Se emplean funciones y comandos específicos del control CNC para asignar valores a las variables.
Cálculo:
En esta parte, se realizan los cálculos necesarios para determinar las trayectorias de la herramienta y otros parámetros de mecanizado.
Se utilizan expresiones matemáticas y lógicas para relacionar las variables de entrada con los movimientos de la máquina.
Por ejemplo, el diámetro de un agujero (D) puede calcularse a partir de la longitud de la pieza (L) mediante una fórmula como D = L \* 0.5.
El control CNC proporciona funciones matemáticas para estos cálculos.
Ejecución:
Esta sección contiene los comandos de mecanizado reales (códigos G y M) que la máquina CNC ejecuta.
En lugar de valores numéricos fijos, se utilizan las variables y las expresiones calculadas anteriormente.
Esto permite que el programa se adapte a diferentes valores de los parámetros.
Por ejemplo, en lugar de X100, se puede usar X[longitud] para que la coordenada X dependa del valor de la variable longitud.
En resumen, un programa paramétrico CNC define la geometría de la pieza y las operaciones de mecanizado mediante variables y relaciones matemáticas, proporcionando flexibilidad para mecanizar diversas piezas con el mismo programa base.
CURSO DE PROGRAMACION PARAMETRICA CNC
Voy a usar lenguaje Fagor 8055, que es la más común entre todos nosotros y tiene muchas similitudes con otros lenguajes ISO , Además, ¡tiene un simulador genial que te permite ver cómo se llevan a cabo las ejecuciones! Es bastante útil y fácil de manejar. Mucho animo y adelante...